Terapeutas Online para superar trauma

Tratamiento para el trauma online
¿Qué es el trauma?
¿Te sientes atrapad@ y/o paralizad@ debido a una experiencia que te ha sobrepasado? ¿Te cuesta dejar de pensar en alguna situación que ha sido traumática para ti? ¿Te sientes desconectad@ de ti y de lo que te pasa en tu vida? ¿Te irritas fácilmente y de manera desproporcionada por cualquier cosa? ¿Sientes ansiedad de forma recurrente sin justificación alguna?
Un trauma se genera a partir de una experiencia o situación que sobrepasa la capacidad de nuestra mente para integrar y asimilar esa vivencia abrumadora. El resultado es que cada vez que recordamos la situación traumática somos incapaces de recordar la experiencia traumática de manera sosegada y racional, nos volvemos a sentir desbordados por las sensaciones y las emociones asociadas a ese momento traumático. De alguna manera lo revivimos, como si estuviese ocurriendo nuevamente.
En nuestras vidas, la mayoría de nosotr@s, hemos vivido algunas experiencias que no hemos sido capaces de asimilar, bien por la gravedad de lo ocurrido, bien porque éramos muy pequeños o no teníamos las capacidades para poder hacer frente a esa situación desbordante y sentimos que es difícil poner en palabras lo sucedido, hablar de ello.
La autoestima y la autoconfianza se van a ver seriamente comprometidas y también la capacidad de disfrute y las ganas de vivir. En muchos casos la vida se sentirá como un camino pedregoso y difícil.
Tratamiento con terapeutas online para superar trauma
El tratamiento terapéutico del trauma se basa principalmente en el acompañamiento para que puedas ir asimilando las vivencias traumáticas, poner fin a las vivencias del pasado, confiar en tus propios recursos, en tu cuerpo y recuperar la confianza en la vida, pudiendo volver a disfrutar de ella.
En consulta, nuestros terapeutas Gestalt expertos en ayudarte a superar traumas online, se encuentran que muchas personas acuden a terapia para trabajar heridas emocionales de la infancia o bien porque presentan síntomas / secuelas de situaciones traumáticas como:
- Recuerdos intrusivos.
- Sensación de desconexión con el mundo.
- Desesperanza y apatía general.
- Pensamientos obsesivos.
- Pesadillas recurrentes, problemas para dormir.
- Poca capacidad de concentración.
- Irritabilidad y susceptibilidad permanentes.
- Adicciones.
- Aislamiento social.
- Somatizaciones (fatiga crónica, fibromialgia, migrañas…).
- Ansiedad, sensación de angustia injustificada
Nos dicen cosas como: “No quiero seguir anclado en el pasado”, “Me siento bloqueado emocionalmente”, “Quiero estar como antes de que me pasase X situación”.
En nuestra consulta de terapia online nuestros terapeutas Gestalt pueden ayudarte a:
- Tomar consciencia de la repercusión en la actualidad de las situaciones traumáticas vividas.
- Aprender a relacionarte con tu cuerpo de una manera nueva.
- Cambiar los bloqueos y patrones de miedos condicionados.
- Aprender a desarrollar una actitud de auto-observación, sin juicio y con aceptación.
- Comprender qué son las emociones, para qué sirven y cómo se manifiestan cada una de ellas en tu cuerpo.
- Poner fin a la repetición de experiencias del pasado.
- Establecer relaciones sociales y afectivas saludables.
- Recuperar la confianza en ti mism@, en los demás y en la vida.
- Desarrollar una relación más auto-compasiva, tolerante, amorosa y comprensiva contigo mism@.
- Aprender a confiar en tus propios recursos.
- Recuperar tu poder personal.
Puedes empezar con una primera visita gratuita.
Primera visita gratuita
Te ofrecemos una primera visita gratuita, sin compromiso, para conocernos y que empezar sea más fácil. Hablaremos de lo que te está pasando y valoraremos cómo podemos ayudarte, para que tú decidas.
Esta primera visita tiene una duración entre 20-30 minutos, sólo tienes que contactar con nosotros para pedir día y hora. Te atenderá el profesional que más se adapte a tus necesidades y horario y podrá orientarte desde ese primer momento en lo que necesites.
Modalidad: Online y/o semipresencial
Forma de pago: El pago se realiza según acuerdo con el profesional que te atienda.
Consulta tarifas reducidas: para personas con vulnerabilidad económica.