•  info@terapiapsi.com
Ididium WEB
  • Inicio
  • Nosotros
  • Profesionales
    • Profesionales
    • M.ª Laura Fernández
    • Eleni Charitidou
    • Anna Oria
    • Maru Rodríguez
    • Jimena Fiz
    • Carlos Royo
    • Teresa Salgado Borge
    • Laura Fernández Vergés
    • Beatriz G. Massagué
    • M.ª Alejandra Gras
  • Servicios
    • Servicios
    • Psicólogos expertos en Terapia Individual en Barcelona
    • Psicólogos expertos en Terapia de Pareja en Barcelona y Online
  • Metodología
  • Tratamientos
    • Tratamientos
    • Psicólogos especialistas en Ansiedad Online
    • Psicólogos especializados en Autoestima y Autoconocimiento
    • Gestión de las Emociones
    • Tratamiento online para la relación de pareja
    • Tratamiento online para la relación con los padres
    • Tratamiento online para la relación con los hijos
    • Terapeutas Online orientación laboral
    • Terapeutas Online para superar trauma
    • Psicólogos Online expertos en depresión
    • Terapeutas Gestalt para la falta de concentración
    • Terapeutas Gestalt para la adicción a las pantallas
  • Precios
  • Psi Empresas
    • Psi Empresas
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es autoestima y su importancia?

¿Qué es autoestima y su importancia?

22/03/2022

Así como nuestro entorno, formado por situaciones, elementos y personas, genera  sensaciones y sentimientos en nosotros, nuestra propia persona también lo hace. La experiencia derivada de nuestro autoconcepto, es decir, saber quiénes somos, qué nos motiva y qué nos atemoriza, nos lleva a desarrollar la autoestima. 

Cultivarla para mantenerla elevada tiene múltiples beneficios para nuestra salud mental y emocional. Por esta razón, te llevaremos de recorrido por el entramado de emociones que la conforman y te guiaremos para que logres desarrollarla y mantenerla en los niveles más saludables. 

¿Qué es la autoestima?

La forma en la que nos sentimos con respecto a nosotros mismos recibe el nombre de autoestima, y es el resultado de la autopercepción que hemos desarrollado y cultivado a lo largo de toda nuestra existencia.  

Al contrario de lo que suele creerse, la autoestima no depende de cosas externas como son nuestras posesiones económicas ni del estatus social en el que nos encontremos, sino que se compone de tres aspectos internos:

Factor cognitivo: se trata del concepto que tenemos de nuestra propia persona. Es decir, consiste en la opinión que nos generamos a nosotros mismos. Dicha opinión se forma a partir de nuestra personalidad, conducta y actitudes que proyectamos al mundo.

Factor motivacional: es la motivación interna que conforma nuestro conjunto de intenciones, a partir de las cuales llevamos a cabo las decisiones y acciones en nuestra vida. 

Factor afectivo: consiste en lo que sentimos por nosotros mismos con respecto a las decisiones que tomamos y a las intenciones que las motivan.

¿Cuál es la importancia de la autoestima?

La autoestima es la base de la confianza en uno mismo, y esta es el pasaporte a lograr sentir que tenemos una buena vida. Si no te amas, no te creerás merecedor de lo bueno y de todos los beneficios que tienes.

Señales de que tenemos la autoestima baja

  • Falta de seguridad en nosotros mismos.
  • Nos privamos de expresar nuestras opiniones y gustos por miedo a ser juzgados.
  • Incomodidad al recibir elogios (fundamentados) y obsequios.
  • Resignación a una realidad que nos hace sentir infelices.
  • Privarnos de generar nuevos vínculos sociales por temor a ser rechazados.
  • Necesidad de obtener la aprobación de los demás.
  • Consideramos a las demás personas superiores a nosotros.


En otras palabras, el denominador común de quienes tienen la autoestima baja es sentir incomodidad cuando se recibe algo bueno, sea un regalo, un elogio, un ascenso laboral. La persona no se cree merecedora de nada bueno, por eso rechaza lo positivo y se resigna a aquello que le resulta doloroso o entristecedor. 

¿Qué es importante atender para mejorar la autoestima?

Dado que la autoestima no se basa en lo que tenemos ni en lo que sabemos, sino en lo que nuestro autoconcepto nos dice que somos, los aspectos a tener en cuenta para elevarla son los que potencian nuestras herramientas para avanzar en la vida, tales como:

  • La constancia
  • La perseverancia
  • La vida saludable
  • Las nuevas experiencias
  • La actitud positiva
  • La confianza
  • El equilibrio entre el aquí y ahora, y el porvenir


Nuestro día a día está conformado por una serie de factores que podemos aprovechar en nuestro beneficio para mejorar la autoestima. Si estamos acostumbrados a la inacción y a la inercia, es posible que comprometernos a atender los aspectos que nos ayudan a mejorar la autoestima y ponernos en acción, nos resulte tan desafiante como hacer malabarismo. Afortunadamente, los resultados no se hacen esperar y son tan beneficiosos que la tarea se nos facilitará considerablemente a medida que continuemos practicando. 

Claves para aumentar la autoestima

Ahora que conoces los beneficios y las bases para elevarla, veamos los hechos prácticos que te ayudarán a crear un nivel de autoestima saludable:

Respalda cada una de tus metas con un valor

Dado que la autoestima se apoya en aspectos afectivos que surgen a raíz de nuestras intenciones, resulta muy beneficioso hacer prevalecer nuestros valores. A modo de ejemplo, si nuestra meta es ganar mucho dinero, eso no aumentará nuestra autoestima. Sin embargo, si nos proponemos aumentar significativamente nuestros ingresos para darle a nuestra familia una vida más digna y para poder compartir más tiempo de enseñanza y de afecto con quienes la integran, entonces sí nos sentiremos mejores personas y nos valoraremos. 

Lleva una vida sana

Hacer ejercicio, alimentarse sanamente, limpiar nuestra mente de pensamientos negativos, son todos factores que demuestran que somos capaces de cuidarnos y de potenciarnos. De modo que solidifican las bases de la autoestima.

Practica la solidaridad y la empatía

Escalar en la vida es algo muy positivo, pero no necesariamente contribuye a aumentar nuestra autoestima. En cambio, si le tendemos la mano a quienes se han quedado abajo, tendremos la dicha de compartir los triunfos y las alegrías, y de eso se alimenta el amor hacia nuestra propia persona.

Existen muchas formas de elevar la autoestima. Lo único que todas tienen en común es que nos llevan a obtener un beneficio compartido o, en su defecto, uno que no perjudique a los demás. Te animamos a encontrar tu propia forma de valorarte, de quererte más y mejor.

Primera consulta online gratuita terapia gestalt presencial, y online en Barcelona y Madrid

Te ofrecemos una primera visita gratuita, sin compromiso, para conocernos y que empezar sea más fácil. Hablaremos de lo que te está pasando y valoraremos cómo podemos ayudarte, para que tú decidas.

Esta primera visita tiene una duración entre 20-30 minutos, sólo tienes que contactar con nosotros para pedir día y hora. Te atenderá el profesional que más se adapte a tus necesidades y horario y podrá orientarte desde ese primer momento en lo que necesites. 

Modalidad: Online y/o semipresencial
Forma de pago: El pago se realiza según acuerdo con el profesional que te atienda.
Consulta tarifas reducidas: para personas con vulnerabilidad económica.

PIDE TU PRIMERA VISITA GRATUITA

Compartir:
Ver más noticias

Blog de Psi

¿Cómo se trata el trauma con EMDR?
15-02-2024
Cuando no puedo dormir...
22-12-2023
Elige terapeuta sin importar donde vivas.
21-04-2023
Conócete Aquí y Ahora
08-11-2022
El estrés, compañero de cambios
08-11-2022

Dónde encontrarnos

Te atendemos online y puedes encontrarnos también en:
Lugar: 08006 Barcelona
Calle: María Cubí 4. 3º-3ª

Contáctanos
Email: info@terapiapsi.com
Móvil: (+34) 601 061 979 
Whatsapp: (+34) 601 061 979 
Horarios: de lunes a sábado de 9 a 22h. 

Noticias

  • Elige terapeuta sin importar donde vivas.

Contacta con nosotros

Introduce tu correo electrónico y recibe nuestras novedades.

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Politica de cookies
Gestión de cookies

Este sitio utiliza cookies. Para continuar navegando por la web, acepte el uso de cookies o bien proceda a su configuración.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas las cookies" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Guardar configuración" si va a "Gesionar Cookies".
Acceso a Política de cookies.


Ver nuestra Política de Privacidad

https://www.psicologosgestaltpsi.com/es/aviso-legal

Gestionar Cookies

  • ©2025 Diseño y desarrollo web: PixUp. - Powered by: Iridium Web Engine

Síguenos

Te atendemos online y puedes encontrarnos también en:
Lugar: 08006 Barcelona
Calle: María Cubí 4. 3º-3ª

Contáctanos
Email: info@terapiapsi.com
Móvil: (+34) 601 061 979 
Whatsapp: (+34) 601 061 979 
Horarios: de lunes a sábado de 9 a 22h. 

Añadir nueva dirección

Añadir contenido